La artista chilena Constanza Piña ha sido la ganadora de la beca RACOR con el proyecto Sedna, una narrativa científico-poética sobre el lamento de la Tierra que conecta diferentes voces de cuerpos orgánicos, minerales y celestes. En su primera edición, RACOR, el segundo programa piloto de la Red ACTS, ha recibido 78 solicitudes. El jurado…
Del 15 al 17 de junio, la Red ACTS y Hac Te presentarán la obra olfativa Chemical Ecosystem de Yolanda Uriz en el Sónar+D. La pieza ejemplifica el potencial de las relaciones entre arte, ciencia, tecnología y sociedad (ACTS) y se podrá ver en el espacio de exhibición Project Area. Chemical Ecosystem fue la obra ganadora de la beca NASEVO 2022, promovida por la Fundación Ernesto Ventós en el marco…
En el marco de la exposición de arte digital Digital Impact, el próximo 11 de mayo a las 19h, el Disseny Hub Barcelona acogerá una conversación entorno a GRAPA, el primer programa piloto de la Red ACTS. La charla contará con: GRAPA pretende acompañar y relatar procesos de creación artística que se sitúan en la…
En el marco de Sónar+D, cita internacional de creatividad y tecnología, el próximo 15 de junio (de 13h a 13:30h), la Red ACTS realizará una presentación pública donde dará a conocer los hitos del primer año de proyecto. Durante esta presentación, la Red ACTS dará a conocer las cartografías de agentes que trabajan en las…
La Red ACTS pone en marcha su segundo programa piloto con el objetivo de conectar dos de sus nodos: Donostia-San Sebastián y Barcelona. Se trata de una convocatoria abierta para acoger una residencia cruzada de investigación artística impulsada por Tabakalera, Hangar, Centro de Producción e investigación Artística, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB).…
Activididad en el marco del proyecto piloto GRAPA, que acompaña el trabajo de Sílvia Zayas durante 2023 con el proyecto ruido ê Nuestro sistema nervioso es un conjunto de células especializadas en conducir electricidad. La propuesta es contemplar la columna vertebral como si fuese un pez eléctrico. Vamos a liberarla manualmente y en dinámica para…
La Fundación Daniel y Nina Carasso ha abierto una nueva edición de la convocatoria ‘Componer saberes’ para imaginar y construir futuros sostenibles. Un programa con el que promueven proyectos basados en la colaboración entre artistas, investigadores de cualquier disciplina científica y la ciudadanía para abordar los retos ecosociales del presente. La complejidad de los retos que…
Durante 2023, la Red ACTS impulsa programas piloto para la construcción de la red. El primero de estos programas piloto es GRAPA, una propuesta conceptualizada por el CCCB y Hangar en colaboración con la UOC. El programa pretende acompañar y relatar procesos de creación artística que se sitúan en la intersección del arte, la ciencia,…
Durante 2023, el proyecto piloto de la Red ACTS GRAPA acompañará a Sílvia Zayas con ruido ê. ruido ê es un proyecto de investigación-producción artística de larga duración que funciona en red y que tiene el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso. ruido ê explora las tensiones entre diferentes modos de percepción subacuática y…
Durante 2023, el proyecto piloto de la Red ACTS GRAPA acompañará a Joana Moll con Ad Tech Constellations. Ad Tech Constellations es un proyecto de Joana Moll en colaboración con la HGK FHNW Basel que se inicia en 2023 y que se plantea como un proceso de investigación-acción con un recorrido de tres años. El…